🎭 ¿Qué es la improvisación?
“Las reglas simples y básicas descritas en este libro resultan en escenas más divertidas, inteligentes e interesantes.”
Muchos piensan que improvisar es inventar chistes rápidamente. ¡Error! La verdadera improvisación no se trata de ser gracioso a la fuerza, sino de ser honesto. Tratar de ser chistoso deliberadamente puede arruinar una escena. Lo que realmente hace reír es la verdad en una situación absurda, no el chiste forzado.
🔑 Principios clave para entender la impro
1. Sé honesto. No busques el chiste.
“No hay nada más gracioso que la verdad.”
-
La comedia surge naturalmente si te tomas en serio la situación.
-
Cuanto más absurda sea la escena, más seriedad debe tener tu personaje.
2. Haz conexiones, no chistes.
“Los chistes son una pérdida de tiempo. Las conexiones son más graciosas.”
-
Escucha, recuerda y recicla información.
-
Las conexiones (entre ideas, personajes, lugares) crean continuidad y le dan más fuerza a la historia que un remate suelto.
3. Confía y apoya al grupo.
“El único protagonista en la impro es el grupo.”
-
El mejor improvisador es quien hace que los demás brillen.
-
Trata a los otros como si fueran genios: eso los convierte en genios.
-
Todo lo que se diga o haga debe ser respetado y aprovechado: no hay errores, solo oportunidades.
4. Di ‘Sí, y…’
“El ‘Sí, y…’ es la única regla que no puede romperse.”
-
Acepta lo que propone tu compañero y agrégale algo.
-
El “Sí, pero…” o el “No” mata la escena.
-
Cada intervención debe construir y avanzar la historia, no detenerla.
5. No hagas preguntas, haz propuestas.
“Quien da información, es un regalo; quien pregunta, roba.”
-
Las preguntas fuerzan a otros a inventar en lugar de colaborar.
-
Mejor asume algo y actúa en consecuencia.
🧠 Impro es escuchar, no controlar
“Quien planea hacia dónde va la escena, se pierde el presente. Y el presente es la escena.”
-
Escucha no solo lo que se dice, sino lo que no se dice.
-
Observa el tono, emociones, lenguaje corporal: ahí está la verdadera intención.
⚙️ ¿Cómo se construye una escena?
-
Empieza en medio de la acción.
Evita las exposiciones largas (“¿Quién eres?” “¿Dónde estamos?”). Asume una relación y actúa. -
Haz cosas, no hables de hacerlas.
Si tus personajes están cocinando, ¡que cocinen! Mostrar es más poderoso que explicar. -
Encuentra el juego de la escena.
Las primeras líneas suelen contener un patrón, una estructura de juego. Presta atención.
🕹 Ejercicio práctico: Historia de una palabra
Un grupo cuenta una historia palabra por palabra. Cada persona dice una palabra. ¿El truco? No planear. Solo escuchar, reaccionar, y construir.
Esto entrena:
-
Estar presente
-
No controlar
-
Dejarse llevar por el grupo
🔚 En resumen: la esencia de la improvisación teatral y cómica
-
No busques ser gracioso: deja que el humor emerja solo.
-
Confía en el grupo y respeta las propuestas.
-
Acepta y construye con lo que tienes.
-
Juega, conecta, escucha, actúa.
-
El humor nace del compromiso con la escena, no del esfuerzo por hacer reír