jueves, enero 12, 2006

[ARTICULOS] 2.- 7 pecados capitales del facilitador - LUJURIA - (2 DE 7)

Buenas tardes:

El dia de hoy ya es el segundo regalo que comparto, lo hago pues mañana estare en la ciudad de Mexico cursando mi centificacion internacional el coaching y no quiero perder el buen habito de compartir algo diario.

El segundo pecado capital de los facilitadores es la lujuria, y no tiene nada que ver con lo sexual.

Los 7 pecados Capitales de los Facilitadores
(2 de 7)

por Jésus Cruz



2.- LUJURIA.

El segundo pecado capital que manejaré es la lujuria. La lujuria se entiende como” El deseo desordenado por el placer sexual. Los deseos y actos son desordenados cuando no se conforman al propósito divino, el cual es propiciar el amor mutuo de entre los esposos y favorecer la procreación. (http://www.corazones.org/diccionario/lujuria.htm)”.

En esta definición se menciona que cualquier acto desordenado que va encontrar del objetivo final se considera lujuria (sobre todo relacionado con sexo).

En facilitación de grupos es lo mismo (sin el sexo claro, jaja). Qué pasa cuando el facilitador tiene un vicio (acción que no puede dejar de hacer) de querer ser el centro de atención durante su dinámica o curso. Te pregunto, ¿Cuál es el fin máximo de una dinámica?, la respuesta es muy simple, es que los participantes se lleven aprendizajes significativos y que los puedan aplicar en su vida personal y laboral, y no es que el facilitador brille. Nuestro éxito como profesionales viene con añadidura.

No te conviertas en un facilitador lujurioso (recalco nada relacionado con sexo), al querer brillar a costa de tus participantes.

La virtud que nos ayuda a vencer la LUJURIA es la CASTIDAD. Entonces seamos facilitadores castos (insisto no relacionado con el sexo). ¿Cómo puedo ser casto? Dominar tu apetito por ser el centro del universo, apegarte al fin último del uso de las dinámicas de grupos, sencillo, ¿no?.

ACTIVIDAD.

Te invito a que estés más atento de tus comportamientos durante los cursos de capacitación. Al final de cada curso puedes llevar una DIARIO, donde anotes tus sentimientos, aprendizajes y vivencias, además es importante que respondas esta pregunta ¿En quién me convierto después de este curso?.

Otra pregunta que puedes hacerte es ¿Quién brillo?, ¿la dinámica o yo?, si la respuesta eres tu, vuelve a analizar tu plan de trabajo y sus acciones.

Espero que estos articulos esten siendo de tu agrado de tu utilidad.

Te invito a que compartas esta información, lo unico que te pido es que refieras la fuente. Puedes escribir lo siguiente al final del escrito : "Blog dinamicas vivenciales escrito por Jesus Cruz Perez http://dinamicasvivenciales.blogspot.com "

Animo

Blog escrito desde Gomez Palacio Durango Mexico

No hay comentarios.: