jueves, julio 03, 2025

La IMPRONSABILIDAD en la improvisación

 

🔥 IMPRONSABILIDAD

(sustantivo femenino)

Definición:
La impronsabilidad es el arte de improvisar con responsabilidad, sin perder la libertad, la osadía ni el filo. Es el compromiso consciente de cuidar a la tropa y al público, incluso cuando se tocan temas incómodos, adultos o provocadores. No se trata de ser santos, ni de endulzar todo: se puede ser tierno, salvaje, poético, pícaro o crudo, pero nunca cruel.

Improvisar con impronsabilidad es respetar el terreno compartido del juego. Es saber que el humor puede ser afilado, pero no debe herir por placer. Que el dolor puede estar en escena, pero no debe quedarse en quien actúa. Que el impacto puede ser fuerte, pero nunca gratuito.


Principios de la Impronsabilidad:

  1. Cuidar a la tropa, siempre:
    Jugar sin traicionar. Escuchar sin invadir. Proteger el vínculo aún en la escena más salvaje. Porque sin tropa no hay juego.

  2. Jugar con filo, no con daño:
    Podemos tocar temas duros, sexualidad, injusticias o tabúes. Podemos ser el mismo demonio escénico si queremos, pero lo hacemos desde el arte, no desde la burla o el desprecio.

  3. No buscamos la risa fácil ni el aplauso vacío:
    Nos importa más una escena que sacuda, que una carcajada que pisotea. Podemos hacer humor con todo, pero no a costa de cualquiera.

  4. Improvisamos con fuego, pero no quemamos a nadie:
    El escenario es espacio sagrado y de riesgo. Lo asumimos. Lo cuidamos. Lo respetamos.


🎭 MANIFIESTO DE LA IMPRONSABILIDAD

Improvisar con libertad, sin dejar de cuidar

Nosotros, las personas que improvisamos,
sabemos que no venimos a complacer:
venimos a mover, sacudir, provocar y conectar.
La impro es risa, es juego…
pero también puede ser vértigo, fuego y verdad.

Y por eso, elegimos improvisar con impronsabilidad.


Hoy declaramos:

🔹 No somos santos. A veces jugamos al diablo.
Pero no destruimos, no humillamos, no usamos el escenario como escudo para dañar.

🔹 Tocamos temas duros si hace falta.
Violencia, deseo, absurdo, desigualdad, placer o duelo.
Pero lo hacemos con respeto al TROPA y al público.

🔹 Protegemos el juego colectivo.
El ego individual no vale más que la conexión compartida.

🔹 Improvisamos con todo el cuerpo, la mente y el alma.
Y también con límites, conciencia y ética.

🔹 Celebramos la diversidad, la incomodidad y el riesgo.
Pero no toleramos la burla gratuita, el chiste flojo ni la agresión disfrazada de humor.


Elegimos la impronsabilidad
porque creemos que se puede ser libre sin ser cruel,
atrevido sin ser ofensivo,
irreverente sin ser injusto.

Improvisar con impronsabilidad
es una postura ética, creativa y poderosa.
Y ese es nuestro verdadero pacto con el público,
con la tropa
y con el arte.

No hay comentarios.: