lunes, agosto 07, 2006

[CUENTO] El maestro SUFI y el manejo de DINAMICAS PARA GRUPO

Les comparto un hermoso cuento de JORGE BUCAY

Esta relacionado con lo que hacemos por amor!!!

Ademas quiero darle la relacion con el manejo de las dinamicas para grupo

EL MAESTRO SUFI

El Maestro sufi contaba siempre una parábola al finalizar cada clase, pero los alumnos no siempre entendían el sentido de la misma...

- Maestro – lo encaró uno de ellos una tarde. Tú nos cuentas los cuentos pero no nos explicas su significado...
- Pido perdón por eso. – Se disculpó el maestro – Permíteme que en señal de reparación te convide con un rico durazno.
- Gracias maestro.- respondió halagado el discípulo
- Quisiera, para agasajarte, pelarte tu durazno yo mismo. ¿Me permites?
- Sí. Muchas gracias – dijo el discípulo.
- ¿Te gustaría que, ya que tengo en mi mano un cuchillo, te lo corte en trozos para que te sea más cómodo?...
- Me encantaría... Pero no quisiera abusar de tu hospitalidad, maestro...
- No es un abuso si yo te lo ofrezco. Solo deseo complacerte...
- Permíteme que te lo mastique antes de dártelo...
- No maestro. ¡No me gustaría que hicieras eso! Se quejó, sorprendido el discípulo.

El maestro hizo una pausa y dijo:
- Si yo les explicara el sentido de cada cuento... sería como darles a comer una fruta masticada


COMENTARIOS

Cuantas veces en una dinamica queremos contar cual era nuestro objetivo,"... la dinamica se trataba de .... pues pensamos que no se llevaran lo que pretendemos que se lleven, es como quererles darles la fruta masticada.

Ls dinamica es esa manzana que les da el facilitador, los socios del aprendizaje sabran como se la comen, no? el fin ultimo es la nutricion (al comer la manzana) igual que le fin ultimo en la aplicación de la dinamica es el aprendizaje y la sensibilización.

¿Entonces como puedo hacer para que ellos se coman la fruta?

una de muchas respuestas, es HAGALES PREGUNTAS!!!

Pero preguntas poderosas, preguntas que los hagan pensar, reflexionar, actuar

Un buen indicador para saber si la dinamica los hizo pensar, es que tengan cara de pensativos, ¿asi de simple¨?, si señores.

El exito de las dinamicas estara en la parte del feedback, pues es ahi donde ellos se comen la fruta (aterrizan el aprendizaje a sus vidas).

Es bueno tener una bateria de preguntas, pero te recomiendo que esas preguntas salgan en funcion de la gente y de las emociones que esten viviendo.

Te comparto ejemplos de preguntas que me gustan:

+ ¿Qué observaste en ti y en tu equipo?
+ ¿Qué relación tiene esta actividad con lo que haces en....?
+¿Que te llevas de bueno de esta actividad?
+¿que nuevos aprendizajes te dejo esta actividad?
+¿Como piesas aplicar lo aprendido?
+ etc


Amigo, te invito a que no le des la fruta masticada a los socios del aprendizaje, permite que ellos la mastiquen y decidad que es lo que van a aplicar y como lo van a hacer.

Animo!!!

Chuy
dinamicas_vivenciales@yahoo.es
http://www.permax.com.mx

Blog escrito desde Gomez Palacio, Durango

No hay comentarios.: