martes, enero 24, 2006

[DINAMICA] 3.- La pelota en secuencia (masking tape)

Buenos dias:

El dia sde hoy les comparto la 3era de las dinámicas que he preparado utilizando MASKING TAPE.

Esta dinámica me gusta mucho, pues se le pueden sacar muchas metaforas aplicadas a la vida personal y a la vida laboral, etc.

Espero sus comentarios.

LA PELOTA EN SECUENCIA



OBJETIVO:

MATERIALES:


Pelotas de masking tape. (mínimo 10).
Bolsa de plástico.
Cronómetro.

PREPARACIÓN:

Usar las pelotas de la dinámica “LA PELOTA DE LAS EXPECTAVIVAS”.

DESARROLLO:

Se Realiza esta dinámica en un exterior (outdoor) o en su defecto en interior (indoor) pero con suficiente espacio.
Se les pide a todos que formen un círculo lo más grande.
Todos deben de mirar hacia el centro del círculo.
Se solicita el poyo de un líder.
Dicho líder va a ser el que va a iniciar.
El facilitador se coloca en el centro del círculo y le lanza una pelota al líder.
Se les pide a los demás que levanten sus manos y la bajen cuando les envíen la pelota, esto ayudará a saber que persona falta de tomar la pelota.
El líder comienza a lanzar la pelota.
Se les solicita que recuerden la secuencia.
Cuando todos terminan, se vuelve a iniciar con la misma secuencia para recordarla.
El facilitador les comenta que en su bolsa tiene 10 pelotas, que entrarán en circulación en el equipo siguiendo la secuencia que se definió.
El objetivo es que el último participante recolecte las 10 pelotas, no más, no menos.

Comienza la actividad.
El facilitador lanza las pelotas con mucha velocidad para que el líder no pueda ni siquiera atraparlas.
Se creará un caos.
Al ver que fracasan se les ofrece 10 minutos para que planifiquen.
Al término del tiempo se comienza nuevamente.
El número de oportunidades para planificar estará en función de lo que vaya logrando el equipo.

PREGUNTAS DE REFLEXION:

¿Qué te pareció la dinámica?.
¿Te resulto fácil?.
¿Qué similitud tendrá esta dinámica con lo que vives en tu trabajo o en tu casa?.
¿Qué rol jugaba el facilitador?.
¿Cuál fue la estrategia ganadora?.
¿Cómo fue el comportamiento del equipo en el tiempo para planificar?.
¿Qué te llevas de buena de esta dinámica?.

ADAPTACIONES:


Utilizar pelotas de tenis o de hule espuma, etc. Lo mejor son pelotas del mismo tamaño que el de las de tenis.

Blog escrito desde Gomez Palacio Durango México

No hay comentarios.: